ActividadesMyDES, 2020
- La Línea de Estudios Laborales, los invita al ciclo de mesas redondas “Experiencias de Investigación Sociológica
por Estudiantes de Posgrado”, primera sesión, Investigación en el espacio público: Trabajo, futbol y movilización ciudadana”; participa nuestro alumno de doctorado el: Mtro. Carlos Juárez. Registro: https://bit.ly/35DNG16, Sesiones: https://zoom.us/j/8760103063
- La Línea de Economía Social les comparte una invitación de la Dra. Alenka Guzmán a el Workshop de la NBER de Estados Unidos. Miércoles 18 de noviembre 12:00-13:15 ET. Tema: Género e innovación. Presentadores: Stefan Pauly-Proyecto Innovación y género ; Alenka Guzmán-Mujeres inventoras en países emergentes. Registrarse para el taller
- La Línea de Economía Social les invita a leer la aportación de nuestros alumnos en la revista Tiempo Económico: Karla Torres y Luis Islas colaboran con un artículo sobre las condiciones de pobreza en nuestro país: Regionalización de la pobreza y pobreza extrema en México, 2008-2018
- La Línea de Procesos Políticos invita al Seminario Internacional ” El impacto de la pandemia en la vida de las mujeres”, organizado por la Federación Mexicana de Universitarias en donde participa nuestra alumna de la Maestría en Estudios Sociales, Nicte-Ha Tovar Ramírez con el tema: Violencia de genero, la otra pandemia en México, martes 17 de noviembre, 18:hrs. Transmisión en vivo desde la pagina de Facebook del Museo de la Mujer https://www.facebook.com/events/1461509850712201
- La Línea de Procesos Políticos invita al: XIV Seminario Internacional de Investigación Urbana y Regional, organizado por la Asociación Colombiana de Investigadores Urbanos y Regionales en donde participa nuestra alumna del Doctorado en Estudios Sociales, Mayavel Magaña Alcaraz con el tema “Conflictos por el agua e hidropolítica en la Ciudad de México”, miércoles 11 de noviembre de 11: 30 a 12:00 hrs. (Horario Colombia). Espacio virtual: Universidad Pontificia Bolivariana. http://148.206.32.30/mydes/wp-content/uploads/2020/11/Ponencia_MayavelMagaña_PP.pdf
- La Línea de Procesos Políticos invita a ver la entrevista: Racismo exhibe desigualdad histórica en E.U, realizada por la Universidad Autónoma Metropolitana en donde participa la Dra. Laura del Alizal Arriga Ver video
- La Línea de Procesos Políticos invita al debate: Dilemas del Parlamento Abierto, que forma parte del evento internacional GLOW Semana Global de la Apertura Legislativa, jueves 29 de octubre, 19:00 hrs. (Horario Pacifico). Participan nuestros alumnos del Doctorado en Estudios Sociales, Línea de Procesos Políticos, Juan Carlos Pacheco Rosas y Sergio Rodríguez Trejo. Transmisión en vivo por zoom, a través de los canales de YouTube y Facebook CIPPE Centro de Investigación @cippemx1.
- La Línea de Estudios Laborales, los invita a leer el articulo Perfiles de trabajo agrícola y ganadero en la macrozona centro-sur de Chile. Una propuesta desde la precariedad laboral, participa nuestro alumno de la Maestría en Estudios Sociales, Línea de Estudios Laborales, Felipe Marchant. Ver articulo.
- Te invitamos a unirte al grupo de Facebook Estudiantes de Sociología UAM-I, en donde los estudiantes expresan distintas opiniones, se organizan y participan de manera crítica en cualquier decisión que tenga que ver con la licenciatura de sociología. Seguir link
- La Línea de Procesos Políticos invita al XXXI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Los Dilemas de la Democracia en América Latina, martes 6 de Octubre. Participan: Dr. Luis Eduardo Medina Torres, Dr. Víctor Alarcón Olguín y Dra. Laura del Alizal. Link: https://somee.org.mx/Congreso/programa.php?
- Te invitamos a leer el artículo Profesores-investigadores de la UAM-I, consecuencias de la evaluación docente y el control por medio del sistema de estímulos y becas, del Mtro. Adrián Anaya, alumno de nuestro doctorado. Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo, seguir link.
- El Dr. Enrique De la Garza y el Mtro. Mariano Casco, de la Línea Estudios Laborales, participan en el Foro UAM La investigación presente ante la pandemia, con el tema El futuro del trabajo y la pandemia, este jueves 1 de octubre a las 17:00 hrs. Sigue la transmisión en Facebook UAM
- La Línea de Estudios Laborales les hace la cordial invitación a la trasmisión de la mesa Proceso productivo y construcción de identidades en los streamers de videojuegos, presenta el Mtro. José Cerón, alumno de nuestro doctorado, 30 de septiembre, 14:00 hrs. Transmisión vía Zoom. Inscripciones previas: dcsh@xanum.uam.mx
- La Línea de Procesos Políticos invita al Ciclo de Conversatorios: Elecciones en tiempos de COVID-19 efectos y desafíos para la democracia, lunes 28 de septiembre, 10 hrs. (Tijuana). Participan: Dr.Luis Eduardo Medina y el Dr. José Antonio Carrera. Transmisión vía Facebook Live en SAFEYRI UABC (@AlumnosFEYRI) y YouTube Live en FEYRI TV.
- Te invitamos a conocer la página en Wikipedia del Dr. Enrique de la Garza Toledo, profesor de tiempo completo en la Línea de Estudios Laborales, Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_de_la_Garza_Toledo .
- La Línea de Estudios Laborales invita al Ciclo de Mesas de Debate: Los trabajos no clásicos, la reconversión de las ocupaciones como resultado de la Pandemia, con participación de nuestro alumno de Doctorado Carlos Juarez, septiembre 21, 14:00 hrs . Transmisión por Facebook Live “Sociología Sotraem”
- La Línea de Economía Social invita al Seminario Economía del Conocimiento y de la Innovación: Reflexiones en tiempos de COVID 19, jueves 17 de septiembre. Participan: Dra. Alenka Guzmán Chávez, Dra. Nallely Molina Velasco, y la alumna Karla Torres Busqueño. Informes: seminario.innovacion.uam2020@gmail.com UAM/CESOP-Cámara de Diputados
- La Linea de Estudios Laborales invita al ciclo de conferencias: Miércoles en las Ciencias Sociales y Humanidades, con la participación denuestro alumno de Doctorado José Cerón, miércoles 2 de septiembre al 28 de octubre, 14:00 hrs. Transmisión vía Zoom. Inscripciones: dcsh@xanum.uam.mx
- La Linea de Estudios Laborales invita a la mesa de diálogo: El trabajo durante el confinamiento: Experiencias en el trabajo interactivo de Taxistas y Comerciantes, miércoles 23 de septiembre, 4:00 p.m. Transmisión en vivo YouTube SOTRAEM
- La Linea de Estudios Laborales invita a conservatorio virtual en el marco de la agenda académica de la ENS: Futuro del Trabajo y los impactos de la crisis, “Informalidad y economías populares frente a la crisis“. Septiembre 4 de 2020; 4:00 p.m. Transmisión vía Facebook live de la ENS: www.facebook.com/escuelanacionalsindicalcolombia/
- La Línea de Estudios Laborales invita al curso de actualización: Nuevas realidades del mundo del trabajo ante la 4 Transformación y la crisis del COVID-19, sesiones de 17:00 – 19:00 hrs, mediante Zoom y Facebook live (inscripción previa), Informes e inscripciones: amet.congresogdl@gmail.com.
- La Línea de Estudios Laborales invita al: 3º Encuentro del Ciclo de análisis y propuestas, “Post-pandemia y organismos
- internacionales. Hacia una nueva agenda en defensa del sector del trabajo en América Latina”. Martes 1 de septiembre de 2020 a las 18 hs, Requiere inscripción previa: t.ly/3noj , Vía Zoom. Actividad abierta y gratuita.
- La Línea de Estudios Laborales organizó la conferencia: Las Condiciones Laborales en la Industria Automotriz y Autopartes en México, miercoles 22 de julio, transmitida en vivo por Sotraem.
- El Dr. Enrique de la Garza, profesor de la Línea de Estudios Laborales, participó en el conversatorio: El futuro del trabajo y los efectos de la pandemia, viernes 17 de julio.
- La Dra. Susana García Jiménez, egresada de la Línea de Estudios Laborales y otros autores publicaron el libro: Neoliberalismo y derechos humanos en América Latina: Reflexiones y aproximaciones, miércoles 1 de julio.
- El Dr. Enrique de la Garza, profesor de la Linea de Estudios Laborales, recomienda: CLACSO, Los 10 libros más leídos en Mayo. Descargar